jueves, 15 de junio de 2023

Las plantas

Las plantas son seres vivos y pertenecen al reino vegetal, por lo tanto, nacen, crecen, se reproducen y mueren. Hay plantas cuyas flores se convierten en frutos. Las plantas también se reproducen, en los frutos los frutos podemos encontrar semillas con las que podemos plantas una nueva planta. Laz plantas al igual que nosotros mueren en algun momento de su vida, aunque no de la misma manera, pues ella se secan y fianlmente mueren.

Partes de las plantas:

Las plantas cuentan con varias partes y cada una de ellas son importantes. Podemos encotrar tallos de diferentes formas y tamaños, dependiendo del tamaño final de la planta o la zona en la que habita, pues las más grandes requiere de un tallo mas fuerte, como también, de aquellas que crecen en zonas con mucho viento o lluvia.

  • Raíz: Tiene el propósito de mantener la planta al suelo, además de absorber nutrientes y agua para la planta.
  • Tallo: Se encarga de transportar el agua y los nutrientes a toda la planta. Mantiene la estabilidad de la planta. Según su tipo de tallo podemos clasificar las plantas según herbáceas, son tallos duros y no mueres, y leñosas. 
  • Hoja: Contiene el pigmento verde llamado clorofila y tiene el propósito de absorber la energía de los rayos del sol.
  • Flor: Son las encargadas de fabricar semillas, importantes para la reproducción.
  • Fruto: Algunas flores se vuelven frutos, generando alimento para los seres vivos.

Fases del cultivo:

1. Los agricultores siembran las semillas.

2. De cada semilla nace un pequeña planta.

3. La planta crece y forma las flores.

4. Las flores se transforman en frutos.


Los mamíferos

Los mamíferos son una clase de animales vertebrados, uno de los aspectos que más los caracteriza son las glandulas mamarias, las cuales cuentan con el proposito de producir leche, con la cual alimentan a las crías.

Características:

  • Poseen glandulas mamarias.
  • Son los unicos animales que tienen pelo en la mayoría de sus etapas de vida.
  • La fecundación simpre es interna.
  • Poseen cuatro extremidades, las cuales les permiten andar, correr, trepar, excavar o nadar. En el caso de los mamíferos acuáticos las extremidades estan en forma de aletas.
  • Respiran por los pulmones.
  • Cuentan con una boca cubierta de dientes.

¿Cómo respiran los mamíferos?

Los mamíferos respiran el oxígeno presente en el aire con ayuda de los pulmones. 

  • Inspiración: Se capta el oxígeno y este es llevado a las células de todo el cuerpo a travéz de la sangre.
  • Expiración: Se desecha el dioxido de carbono que las células producen como resultado del proceso de absorción del oxígeno.

¿Cómo se alimentan los mamíferos?

El proceso de alimentación comienza en la boca, posteriormente se sigue con la masticación e insalivación de los animales y finaliza con la eliminación de residuos a través del ano.

  • Herbívoros: Se alimentan de plantas.
  • Carnívoros: Comen carne animal.
  • Omnívoros: Consumen ganto carne animal como de vegetales.

miércoles, 14 de junio de 2023

Los seres vivos


¡Hola a todos! En esta oportunidad hablaremos acerca de los seres vivos, estoy segura de que debes haber visto una gran variedad de ello a tu alrededor, pues en nuestro enorme planeta hay una gran varuedad de seres vivos, añgunos son altos como los árboles, otros muy grandes como las ballenas y otros muy pequeños como las hormigas.

Los seres vivos son todos aquellos que tieen vida; nacen, crecen, se alimentan, tiene hijos y finalmente muere. Son toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los más pequeños hasta los más grandes, todas las plantasanimales e incluso nosotros los seres humanos.

Características: 

  • Están organizados. 
  • Crecen y se desarrollan, es decir aumentan de tamaño.
  • Se reproducen, con el objetivo de generar descendencia.
  • Evolucionan y se adaptan, es decir, la capacidad por sobrevivir a lo largo de los años.
  • Poseen movimiento.

Clasificación:

1. Clasificación celular
  • Pluricelulares: Formadas por un gran número de células, la mayoría de los seres vivos.
  • Unicelulares: Formados por una sola célula, son microscópicos y puedes ser las algas, hongos o bacterias.
2. Según su morfología
  • Invertebrados: Carecen de una estructura interna (esqueleto)
  • Vertebrados: Posee una estructura interna, por ende de una columna vertebral.

3. Según su alimentación

  • Fotosíntesis: fabricar su propio alimento, como las plantas.
  • Absorción: incluir en su organismo directamente las sustancias disueltas, como las bacterias.
  • Ingesta: tomar nutrientes obtenidos de otros seres vivos al alimentarse de ellos, como los animales.

4. Reinos 
Robert H. Whittaker dividido a los seres vivos en cinco reinos tomando en cuenta su alimentación y su organización celular. 
  • Reino animal: Formado por todos los seres vivos que tienen muchas células, se alimentan de otros seres vivos y puedes vivir en diferentes hábitats.
  • Reino vegetal o de las plantas: Formado por seres vivos que tiene muchas células, fabrican su propio alimento y no se desplazan por sí mismos.
  • Reino fungi o de los hongos: Formado por seres vivos que tiene muchas células, se alimentan de restos de otros seres vivos y no se desplazan por sí mismos.
  • Reino protista o protoctista: Formado por organismos muy diversos, algunos tiene una sola célula y otros muchas, fabrican su propio alimento y otros no lo hacen.
  • Reino monera: Formado por seres vivos de una célula, son sencillos y pequeños (no puedes ser vistos a simple vista).